Un emprendimiento social para salvar a los perros de las calle

Violencia, hambre y enfermedades son algunas de las adversidades que viven millones de perros en situación de calle en México. Sin embargo, muchos canes consiguen un hogar, en donde, son tratados con amor y respeto, y todo gracias al trabajo de Dogs For Love, un emprendimiento social encabezado por dos mujeres. Conoce su historia.

Susana Ortega es comunicóloga, trabajó como reportera, presentadora de televisión durante 14 años y desde hace 3 años decidió emprender un proyecto personal, uno que la ha llevado a luchar por el bienestar de los perros callejeros. 

Susana Ortega Fundadora de Dogs For Love
Susana Ortega, fundadora de Dogs For Love.

Karla Manzur es gastrónoma, exitosa restaurantera y organizadora de eventos sociales, su pasión por los animales desde los siete años de edad, le hizo rescatar perros abandonados que recogía de la calle y refugiaba en su casa hasta encontrarles un hogar entre sus amigos o vecinos.

Un emprendimiento social para salvar a los perros de las calle
Karla Manzur, coordinadora de adopciones Dogs For Love.

Ellas son las fundadoras de Dogs For Love, una organización que nació en 2017 como un grupo informal de rescate canino por descuido o maltrato, conformado por civiles y un especialista en comportamiento animal con sede en la Ciudad de México.

Hoy, operan como Asociación Civil y llevan a cabo rescates propios, dan apoyo a una red de voluntarios independientes que necesitan orientación, así como acompañamiento para la atención médica, protocolos de salud, rehabilitación, pensión y adopción de perros.

De las calles al emprendimiento social

En entrevista para Somos Empresarias, Susana Ortega, fundadora y responsable de Dogs For Love nos dice que uno de los principales detonadores que le permitieron constituir esta organización fue “el poder cambiar la vida de seres vivos e inocentes que son víctimas de la ignorancia, maldad y falta de cultura de nuestra sociedad”, comenta.

Señala que por esta y otras razones, “poder salvarles la vida, ver su progreso físico y emocional y lograr que vivan dignamente al pertenecer a una familia, no tiene precio”, puntualiza.

Otros grandes motivadores en su labor han sido el apoyo de Karla Manzur (miembro de Dogs for Love) con quien inició en el mundo del rescate y su esposo Michell Covarrubias, quien ha entendido su pasión y la impulsó a conformarse como una organización legalmente constituida.

«Soy una mujer sensible y empática que traslada sus experiencias, ganas y conocimientos al bienestar de los seres vivos y la sociedad». Susana Ortega

Sin cifras oficiales

En México no existen censos ni registros oficiales pero cifras del INEGI, correspondientes a 2016, indican que en el país hay al menos 18 millones de perros, de los cuales solo el 30% (unos 5 millones) tienen dueños, mientras que el resto vive en la calle.

Esto significa que a nivel nacional tenemos más de 10 millones de perritos callejeros, de los cuales, según cálculos de organizaciones sociales, entre 18 mil y 30 mil habitan en las calles de Ciudad de México.

Perro abandonado en la calle
En México hay más de 10 millones de perros callejeros. Foto: eldemocrata.com

El gran número de animales que son abandonados se incrementa en determinadas épocas del año como febrero y diciembre. Financiar una asociación de esta índole no es fácil por eso «se realizan actividades de todo tipo como: rifas, venta de artículos, ropa de segunda mano, colectas en colegios, boteos, convenios con empresas y recepción de donativos del público en general», comenta Karla Manzur. Y agrega que muy pronto tendrán un espacio comercial en su página web y venta de productos con causa.

Cómo opera Dogs For Love

  1. Después del rescate se lleva al perrito al veterinario. Lo valora el especialista y se inicia el proceso de rehabilitación física. De acuerdo al diagnóstico se le suministran los medicamentos correspondientes.
  2. Se le preescribe un esquema de vacunación y esterilización. La mayoría de los perros rescatados permanecen en pensión veterinaria durante el tiempo que están en recuperación y adopción. Eso permite supervisar su estado de salud e ir evaluando el comportamiento, temperamento y nivel de socialización.
  3. A la par se trabaja en la promoción para su adopción por medio de redes sociales, página web, impresos en establecimientos y ferias locales.
  4. A las familias interesadas se les envían los requisitos de adopción, un cuestionario de evaluación y con base a los perfiles se hace la selección del adoptante.
  5. El perrito es llevado al hogar donde vivirá, la familia firma un contrato de adopción y se le da seguimiento al proceso de adaptación.
Perro atendido por veterinario
El estado de salud del perro es primordial para su recuperación. Foto: Shutterstock

Esta labor es titánica y requiere del apoyo de otras organizaciones como la Agencia de Atención Animal de la CDMX, al respecto Karla Manzur nos comenta:»Apoyamos a rescatistas independientes con la promoción de sus adoptables, tenemos convenios con veterinarios para hacer uso de pensión. Hemos trabajado en generar alianzas con empresas y colegios para obtener espacios de promoción de nuestros adoptables y buscar donativos«.

«Sé perseverante y cree en lo que estas comprometida, rodéate de personas con la misma energía y amor hacia los animales». Karla Manzur

Uno de los obstáculos a los que se ha enfrentado Dogs For Love, ha sido la negativa por parte del SAT para otorgarles el registro de donataria autorizada y en general la poca empatía y cultura de la tenencia responsable de la sociedad.

Sin embargo, esto no desanima sus ganas por fomentar una cultura de respeto y empatía por los animales y darle la oportunidad a una familia de experimentar todas las bondades que brinda tener un animal de compañía, empezando por su amor y lealtad incondicionales.

Hasta donde son capaces de llegar Susana y Karla por continuar con su misión, «queremos ser una asociación con mucha más capacidad de rescates, contar con un espacio propio, así como especialistas en todas las áreas, lograr más alianzas, donativos, generar empleos y traspasar fronteras», comentan ambas.

 Su experiencia y constancia, es sin duda, ejemplo para otras mujeres y recomiendan «que todo lo que emprendan lo hagan desde el corazón, tendiendo claros sus objetivos, operen con orden y administración. Busquen apoyo de personas afines a la causa y de profesionales a quienes puedan aprenderles. Y sobretodo colmarse de paciencia para enfrentar los obstáculos que saldrán durante la travesía.

También te puede interesar: Crea tu primer huerto urbano en casa o apartamento

Historias de cuatro patas

Un emprendimiento social para salvar a los perros de las calleHan sido varias las historias de amor canino que se han entretejido para Susana y Karla, entre las más memorables nos cuenta, » el rescate de Duquesa (ahora Frida), una perrita rescatada en condiciones deplorables junto a sus cachorros recién nacidos. Estaba esquelética, con sarna, buscando comida y tratando de amamantar a su camada», recuerda Susana.

Karla Manzur, quien funge como Coordinadora de Adopciones y Tenencia Responsable de Dogs For Love recibió el reporte. En aquellos momentos se encontraban saturados de casos y gastos. El compromiso de tomar el caso de Duquesa era muy grande, pero Karla no titubeó en salvarla y la recibió en su casa.

 

Perro adoptadoLa esperanza de vida de la camada y la mamá era mínima. Susana, agrega:»Le dedicó días y noches en vela cuidándola y dándole el tratamiento para que saliera adelante. Al cabo de unas semanas, Duquesa y sus cachorros recobraron la salud de una manera asombrosa y tiempo después como en cascada llegaron familias hermosas ansiosas por adoptarlos. Todos los cachorros quedaron en excelentes manos’, suspira feliz.

«Este caso nos enseñó mucho. Yo tenía la presión de los gastos, pagos, temas administrativos, pero Karla me enseñó que con fe y paciencia todo se puede resolver, que la vida te va poniendo en el camino a las personas correctas y que debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para salvar la vida de estos inocentes peludos», concluye, Susana.

Testimonios de amor 

Adoptante: Mariana Hernández
Adoptado: Martina
Mujer abrazando a su perroSe escuchan historias desgarradoras sobre las adopciones y si, lo que ellos sufren es algo que ni siquiera nos queremos imaginar, se me parte el corazón sólo de pensarlo. Mi primer encuentro fue cuando vi su carita en una de las publicaciones de Facebook, en cuanto la vi, lo único que quería era tenerla conmigo, cambiarle o más bien cambiarnos la vida.
Yo estaba en una situación un tanto complicada y yo la necesitaba igual o quizá más de lo que ella podría necesitarme. Hace menos de un año que llegó Martina a mi vida, su compañía me ha dado tantas alegrías y esperanzas de seguir recorriendo este camino juntas.
El amor que sin condiciones te dan, la paz de tenerla acurrucada en tus brazos, sus travesuras y juegos, el gusto de que llegues o su carita triste cuando te vas (que sinceramente no sé a quién le duele más si a ella o a mi), pero lo único que tengo claro y definido es que quiero darle los mejores años de su vida.
Es realmente increíble porque la veo y se me derrite el corazón, se me iluminan los ojos de sólo pensar en ella y escribiendo esto se me llenan los ojos de lágrimas, porque se ha ganado el amor de tantas personas que están a nuestro alrededor que sé que no solo ha impactado en mi vida con su presencia sino muchas más.
Estos seres de luz no tienen comparación alguna. Es mi ángel de 4 patitas. Agradezco a todo y a todos lo que hicieron posible esta unión. Te amo Martina y siempre lo haré.
Gracias a Dogs for Love
Definitivamente, el trabajo que hacen es digno de admiración. Se necesita de un gran corazón para rescatar y ayudar a tantos inocentes en situación de calle y/o maltrato. Susana ha estado al pendiente de mi Martina y estoy más que agradecida que la haya traído a mi vida. Para mí también es un ángel, un ángel que rescata más angelitos indefensos.
Ojalá todos los perritos pudieran tener otra oportunidad de vida, donde puedan conocer el amor la seguridad y la confianza de tener una casa y unos papás humanos que los quieran y protejan a pesar de todo. Ellos solo vienen a dar amor a cambio de tan poco. Me entristece y enoja pensar los que no son capaces de brindar eso. Gracias a este tipo de asociaciones que los rescatan. Gracias Dogs for love por cambiar mi vida.
Adoptante: Mariana Salas
Adoptado: Drako

Selfie de mujer con su perroNo sabría decir quién rescató a quién. A veces pienso que fue mutuo, pero cada vez que me hace sonreír o me entrega su amor incondicional, me hace pensar que fue Drako el que llegó a cambiarlo todo.Hace años que tengo mascota en casa. La primera fue Luna, una perrita que me dio 17 años de puro amor, en 2019 la vida me hizo tomar una decisión difícil con ella y me tuve que despedir. Fue una de las sensaciones más tristes que he experimentado. Ella estaba mal, pero no quería dejar de hablar de ella sin que se me salgan las lágrimas, no es fácil.A los tres meses de su partida, llegó a mi la foto de Drako (en aquel entonces Coco), desde que lo vi, sentí que era amor a primera vista ¡Y ni les cuento cuando lo conocí! Fue una conexión inmediata, fue como ver el encuentro de dos seres que se habían buscado toda la vida.

Desde el primer día, no nos despegamos, es más desde las primeras horas, me seguía todos lados claro, tenía miedo de que lo dejara.

A la fecha, somos más que humana y Drako, tenemos una conexión increíble, yo le hablo, le enseño cosas y rápido lo entiende todo. Hay días, en los que me ha visto llorar, y siempre se acerca moviendo sus cejas, preocupado y listo para darme todo el amor posible para que deje de llorar.

Tenerlo es una gran dicha, así como una gran responsabilidad pero es tanto el amor que le tengo, que no lo veo como un deber, lo veo como algo que me llena de vida, de amor y de felicidad. ¿Se imaginan tener a alguien que te reciba siempre como si fuera la primera vez? Ese es mi Drako.

Te gustaría adoptar un perro rescatado por Dogs For Love entra a: FB, IG, TW