De esta larga pandemia por COVID-19, podemos rescatar dos aspectos positivos:
- Llego como fuertes olas de mar picado en temporada de nortes o de mal tiempo, con el propósito de recordarnos en poner como prioridad el cuidado de nuestra la salud y la de nuestros seres queridos. A caso eres de esas personas que posterga su chequeo médico para cuando tengas tiempo o cuando la farmacia no te queda de camino a casa o a la oficina, decides no compras el medicamento que requieres.
- A pesar de contar con algunas décadas de avances tecnológicos, esta situación mundial aceleró el proceso. Como es el caso del healthtech ¿habías escuchado este término antes? Hace referencia al uso de la tecnología en temas de salud y bienestar. Este concepto les abre la puerta a las empresas para buscar e implementar, herramientas, aplicaciones o mecanismos que les ayuden a cubrir las necesidades de las personas en el menor tiempo posible.

Como usuario gracias a la tecnología Prixz:
- Tienes la facilidad de comparar calidad y precio del producto o servicio que estés buscando. Conocer sobre las empresas antes de realizar la compra; ubicar la sucursal más cercana, etcétera.
- Te permite optimizar el tiempo al realizar la compra en línea, ya sea hacer el súper o algún pedido de la farmacia desde la comodidad de tu casa u oficina.
La startup mexicana que ha logrado reconocimiento y posicionamiento entre sus consumidores, mantenerse visible en el mundo del healthtech y dar pasos sólidos para cubrir el territorio mexicano, es PRIXZ, tu farmacia a domicilio. Gracias a la evolución, innovación y servicio que ofrecen a cada paciente.

Tan solo el año pasado (2021) se posicionó como una de las Healthtech de mayor crecimiento a nivel internacional según diversas consultoras, es un logró, pero también un gran compromiso y responsabilidad con el mercado mexicano.
En días pasados Somos Empresarias, estuvo presente en la rueda de prensa donde anunciaron sus planes para convertirse en el próximo unicornio mexicano en el ámbito de salud y bienestar.
¿Sabes por qué para los emprendedores es importante convertirse en un Unicornio? Y para nada me refiero a el caballo mitológicos con un cuerno en la frente.
Es un término acuñado por Aileen Lee en 2013, dado aquella compañía tecnológica que logra generar un valor de 1,000 millones de dólares durante su primer año de lanzamiento en el mercado, sin haber ingresado a la bolsa de valores ni contar con financiamiento de inversionistas o de otra empresa más grande. En México solo siete startups que ostenta ese título.
Sergio Pérez, director de e-commerce y Co-Fundador de Prixz, nos compartió: “Estamos en etapa inicial de nuestro principal objetivo a corto plazo convertirnos en el siguiente unicornio mexicano, sin descuidar la responsabilidad de mejorar la calidad de vida de este país. Por lo tanto, este 2022 buscamos una expansión a nivel internacional, basada en dos principales pilares: tener el mejor catálogo de productos y servicios a un precio justo y tiempos de entrega menor al de la competencia”.
Erick Ramírez de Arellano, director de marketing, agregó: “Seguimos en camino a convertirnos en la súper app de salud favorita de nuestros pacientes, para lograrlo y dándole seguimiento a nuestros pilares, se encuentran los CRUMS (Centro de Reparto de Última Milla) que nos permiten llegar de manera eficiente y rápida. De momento, contamos con centros en Monterrey, Guadalajara y CDMX, pero la proyección para este año es sumar dos ciudades estratégicas más”.

En cuanto a innovaciones, esta plataforma implementará canales de interacción con usuarios y pacientes, sobre esto Daniela Villaseñor, gerente de marca mencionó: “Nuestra razón de ser, es ser el aliado de salud y bienestar de los mexicanos, al crear confianza en los pacientes para que se apoyen en nosotros. Para fomentar más este sentimiento hemos puesto en pie un podcast en Spotify y un canal en YouTube llamado Siéntete bien con el objetivo de brindar contenido relevante e información de ayuda para que las personas se mantengan al día sobre temas de salud y bienestar en tendencia”. Podcast: 100TT BIEN (Aplicación disponible en PlayStore y AppStore)
Para este 2022, esta healthtech contará con diversas alianzas para continuar ofreciendo servicios de telemedicina y otras especialidades.
Gracias a este tipo de innovaciones Prixz se ha convertido en la healthtech No. 1 en México, ya que esta plataforma genera cerca de 12 millones de visitas mensuales, en cuestión de crecimiento en ventas se ha tenido un fuerte crecimiento del 400% a comparación del año anterior. Se estima que a lo largo de este año el crecimiento se duplique. Aunado a todo esto, evalúa los canales para poder llevar estos servicios a otros países dentro de Latinoamérica y eventualmente brincar a otros mercados.
Para más información puedes visitar: página web: prixz.com y descarga su app Prixz tu farmacia a domicilio. Ahora sí ya no hay pretextos para cuidar tu salud.