Incluye en tu régimen alimentos de temporada, además de ser muy nutritivos son más accesibles y económicos; también contribuyes al mantenimiento de una agricultura sostenible y a la protección del medio ambiente. Aquí te damos algunas recomendaciones y recetas para que saques el mejor partido de cada uno de ellos.
Lista de alimentos para esta temporada: frutas, verduras, pescados y mariscos
Septiembre se distingue por una amplía gama de alimentos, los más adecuados y recomendables son los siguientes:
Frutas
Aguacate, albaricoque, ciruela, frambuesa, granada, higo, kiwi, mango, manzana, melocotón, melón, membrillo, pera, plátano, sandía y uva.
Verduras y hortalizas
Acelga, ajo, alcachofa, apio, berenjena, brócoli, calabacín, calabaza, cebolla, coliflor, escarola, espinaca, judía verde, lechuga, nabo, pepino, puerro, rábano, remolocha, repollo, pimientos, tomate y zanahoria.
Pescados y mariscos
Almejas, langostinos, anguila, calamares, camarón, carpa, cigala, mejillones, pulpo, ostras, atún, salmón y trucha.
Aprovecha la máximo estas sanas y deliciosas propuestas para ayudarte a elaborar tu menú semanal.
Arroz con langostinos y alcachofas

Ingredientes
300 g de arroz, 4 alcachofas, 200 g de langostinos, 50 ml brandy, 200 ml de nata, aceite de oliva virgen, cebollino, sal y pimienta.
Elaboración
1.-Cocer el arroz en una olla con un fondo de agua hirviendo sin que se pase, escurrir y reservar. Limpiar las alcachofas, regar con zumo de limón y cocer durante 5 minutos al vapor. Saltear en un fondo de aceite, salpimentar y retirar del fuego. Reservar.
2.- Pelar los langostinos, saltear en un fondo de aceite los caparazones, añadir el brandy y flambear. Incorporar la nata dejar un minuto, colar con un chino y reservar.
3.- En una sartén saltear los langostinos, incorporar con el arroz y las alcachofas. Servir rociado con la salsa de langostinos por encima y cebollino.
Ensalada de tomates variados y dorada

Ingredientes
1/2 k de dorada, 1 cebolleta, 150 g de tomates amarillos, 150 g de tomates cherry, 150 g de tomates pera, 15 hojas de salvia, aceite de oliva virgen, sal
Elaboración
1.- Poner 1 dl de aceite de oliva en un vaso de batidora con unas hojas de salvia. Añadir sal y pimienta y pasar por la batidora. Sacar los lomos de la dorada. Pintar los lomos con un poco de aceite de salvia y ponerlos en una fuente. Meter al microondas y mantener 2-3 minutos a la máxima potencia. Retirar y reservar.
2.- Poner una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y la cebolleta picada, mantener a fuego suave hasta que esté transparente. Añadir 1 dl de caldo de verduras y dejar al fuego unos minutos más. Retirar. Añadir la cebolleta al vaso con la salvia y volver a pasar por la batidora.
3.- Lavar y cortar los tomates en trozos. Montar poniendo la crema de albahaca y cebolleta sobre el fondo del plato. Poner sobre ella los diferentes tomates y terminar colocando la dorada encima. Decorar con salvia picada.
Ensalada de espárragos

Ingredientes
150 g de brotes de soja frescos, 1 manojo de espárragos verdes, 2 yogures naturales, 2 cucharadas de sémola, 1 ajo, aceite de oliva virgen, vinagre, cilantro fresco y sal
Elaboración
1.- Poner en un vaso de batidora un ajo pelado con media cucharadita de sal, medio dl de vinagre y medio dl de aceite de oliva virgen. Batir con batidora. Poner la mezcla resultante en un bol y añadir dos yogures naturales. Mezclar removiendo con una cuchara y dejar reposando en la nevera.
2.- Limpiar y cortar un manojo de espárragos en trozos de dos o tres cm. Poner en vaporera entre dos y tres minutos con un poco de sal hasta que queden al dente. Retirar y reservar.
3.- Poner en un bol los espárragos, los brotes de soja y una cucharada de sémola. Añadir el aliño del paso uno y mezclar todo. Servir la ensalada con cilantro picado.
Leer también:7 restaurantes veganos que debes conocer