Nuestro día a día se conforma de las decisiones que tomamos a lo largo de este, algunas son cosas rutinarias (que alimentos ingerir, el tipo y duración del ejercicio realizado…) otras influyen en temas importantes de la vida (qué carrera estudiar, los trabajos que escogemos…)

Hay que tener presente que las oportunidades no se repiten dos veces, por ello debemos aprovecharlas sin perder el foco de nuestro objetivo personal.

Este fue el caso de Ana Ramos y su socio Luis Vázquez quienes en 2018, convencidos del impacto de las empresas emergentes y la importancia de la tecnología en el desarrollo de nuevos conceptos, supieron aprovechar la ocasión y diseñar su plataforma. La cual ofrece servicios de belleza y bienestar a domicilio y buscan estandarizar la calidad de dichos servicios a través de la certificación y profesionalización de sus expertos (coaches), es así como nace GLITZI, una startup.

Ana: Aún no existe en México una certificación como en Europa, que acredite a los profesionales del sector de la belleza y cuidado personal.

¿Sabías qué?

“Un sector que ayuda a crecer la industria son los salones de belleza. De acuerdo a datos del INEGI existen más de 188,000 estéticas registradas con 316,000 personas dedicadas a ello, de las cuales, 85 de cada 100 son mujeres. Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Puebla y Veracruz, son los estados que más concentran este tipo de establecimientos.

Pero las estéticas no son las únicas que crecen, ya que el cuidado personal del hombre también aumenta. En promedio, una persona invierte entre 200 y 800 pesos mensuales en el arreglo de cabello y barba, lo que ha detonado el crecimiento de las barberías, en las cuales 250,000 personas trabajan”

¿Cuál es la historia de Ana Ramos?

Creció en un seno de emprendedores que le permitió aprender de manera natural los altibajos que conlleva esta forma de vida y a su vez le hizo adquirir las bases necesarias para su desempeño profesional. Esta gran influencia sembró en ella una semilla que florecería hace apenas dos años y medio.

Ana Ramos, socia fundadora de Glitzi
Ana Ramos, co fundadora de GLITZI. Foto cortesía: GLITZI

Ana: “Recuerdo de niña salir de casa, solo cruzar la calle para ir a la oficina de mi papá y avisarle que era hora de comer.”

GLITZI llegó a su vida gracias a un camino de satisfacciones profesionales muy bien trazado. Ella tenía claro dónde quería estar, seleccionó cada parada sus trabajos y los momentos justos para cambiar de giro y transformarse.

Su trayectoria profesional

El tener un objetivo claro “querer impactar positivamente en la sociedad”, la llevó a decidirse por estudiar Comunicación y Marketing e incursionar en el ámbito de la comunicación política. Pero esta experiencia le hizo entender que en el sector privado también era posible gestar esta transformación e incluso con una mayor fuerza y alcance. Esta fue la base de su rumbo laboral.

Su estadía en Inglaterra mientras estudiaba un MBA, le amplió el panorama del mundo del emprendimiento y las startups. Esta época de su vida le abrió la puerta para adentrarse en el interesante mundo de las finanzas, hecho que la hace replantear regresar a México y formar parte de uno de los fondos de capital de riesgo más importantes del país, permitiéndole tener un mayor acercamiento al ecosistema emprendedor mexicano.

Motivada por su interés en las startups y los fondos de inversión de riesgo, Ana, sabe que las oportunidades no se repiten. Por lo tanto viajó a Alemania, para integrarse a uno de los fondos privados más importantes de Europa. Dicha experiencia la adentra a los sectores del cuidado personal y de belleza.

En 2018, regresa a su país natal, a cumplir su objetivo de impactar en la sociedad, esto lo ha logrado a través de GLITZI. Una plataforma que les ofrece a los profesionales de la belleza y del cuidado personal una mejor alternativa laboral, les permite ganar dos a cuatro veces más que en un local, comisiones del 70% Gracias a que son dueños de su horario, no tiempos muertos, eso les permite ser más eficientes.

GLITZI es el resultado del cúmulo de decisiones y de oportunidades que Ana tomó en su pasado. Pero esta no es la cima para nuestra emprendedora, hoy está enfocada en:

1. Apoyar a que exista una certificación que destaque el profesionalismo de este sector.
2. Expandir su startup a ciudades estratégicas de la república mexicana y posteriormente a ciudades de centro y Sudamérica.
3. Posicionar a GLITZI como un referente en este sector.

Pero también ha vivido retos que la han puesto a prueba. Durante la pandemia como nos pasó a todos, cerraron operaciones por dos meses durante los cuales tuvieron que adaptar protocolos de higiene y seguridad nuevos para poder dar servicios. Al final fue un proceso que los hizo transformarse y adaptarse a las necesidades del mercado. Hoy esta empresa está conformada por treinta colaboradores en oficina y una red de cuatrocientos profesionales.

También te puede interesar: Fitoterapia, una alternativa para tu salud

Creció un 300% en la pandemia, gracias a que el mercado cambió su percepción y patrones de consumo lo que le permite a GLITZI dar servicio con pago en línea. Son la única empresa que tiene un sistema para escalar más citas sin necesidad de hacer más contrataciones.

Resumiendo toda tu experiencia laboral

¿Qué consejo les das a los nuevos emprendedores o aquellas que aún no han despegado?
Ana:Entender que es complicado separar la vida profesional de la personal, ya que cualquier emprendimiento te demanda mucho tiempo, sobre todo al inicio. Mis consejos son:

• Una cosa es que la idea en mi cabeza suena bien, no siempre funciona en la realidad. Por lo que te recomiendo no idealizar, haz un concepto o prototipo sencillo, y prueba tu hipótesis muchas veces para obtener retroalimentación de tus posibles clientes. Esta información será la que te ayude a crear tu proyecto adecuado.

• Saber elegir a las personas con quien vas a colaborar, ya que una empresa se hace por el equipo y todos deben de estar alineados con el objetivo meta o lo que se busca alcanzar.

• Recuerda en todas las etapas de una empresa, no solo al inicio, tener una constante comunicación con los clientes para conocer sus necesidades y tus áreas de mejora.

Ella es un claro ejemplo de que la vida se construye con las decisiones y oportunidades que tomas, las cuales en su mayoría se encuentran lejos de la zona de confort. Hay que vencer miedos personales y obstáculos que se convierten en aprendizajes. Sin importar las veces que tengas que cambiar de rumbo siempre ten presente cuál es tu objetivo de vida.

“Estamos apegados a nuestra forma de vida que rechazamos las oportunidades simplemente porque no sabemos qué hacer”, P. Coelho.

Te invitamos a conocer sus servicios en glitzi.com.mx Teléfono 55 7100 0398

Facebook @GlitziMx