Hoy en día, el empoderamiento de la mujer dentro del mundo laboral es un factor de gran relevancia; sin embargo, continúa siendo un tema rodeado de polémica debido a los prejuicios que existen sobre este sector de la población. Dichos prejuicios siguen prevaleciendo incluso en esta época en la que, a pesar de haber grandes cambios, se sigue minimizando a la mujer en el ámbito laboral por ser el “sexo débil”, embarazarse, o no demostrar suficiente autoridad.
Desafortunadamente en muchas empresas, todos los aspectos y prejuicios mencionados anteriormente influyen al momento de seleccionar el currículum en un proceso de reclutamiento y en muchas ocasiones parecen tener más peso que la gran preparación profesional que las candidatas muestran, pues frente a la sociedad han nacido con una desventaja: simplemente ser mujeres.

¿Por qué el empoderamiento de la mujer no ha sido sencillo de alcanzar?
La incógnita en esta situación es: ¿realmente las mujeres aportan poco en el mercado laboral? La respuesta es NO. A pesar de ello, el empoderamiento de la mujer en el ámbito laboral se ha visto opacado, incluso cuando la población femenina supera en números a la masculina.
También te puede interesar: Tendencias tecnológicas para el futuro del trabajo
Según el INEGI y el Instituto Nacional de las Mujeres, solo 44 de cada 100 mujeres son económicamente activas mientras que el 78% de los hombres están empleados. ¿Por qué un gran porcentaje de mujeres aún no se desarrolla profesionalmente? Cristina Muñoz, CEO del proyecto MOMS menciona que esto sucede por el simple hecho de que los prejuicios hacia los hombres no están fuertemente marcados y por consiguiente se les brinda más oportunidades en aspectos como la educación, contrataciones laborales, solicitudes de préstamos de emprendimiento, entre otras.

Factores que han propiciado aumentar el empoderamiento de la mujer en el ámbito laboral
Gracias a la revolución en la manera de trabajar que se ha experimentado desde hace dos años, han surgido varios cambios que han sido beneficiosos para el empoderamiento femenino y cambiar la manera en que son laboralmente percibidas. A continuación mencionaremos algunos de estos factores.
La digitalización
El mercado laboral ha beneficiado al empoderamiento de la mujer, ya que actualmente se ha visto dominado por la digitalización de empresas y servicios, esto ha provocado que más mujeres puedan comenzar a emprender o ser contratadas en empresas que valoran más el trabajo por objetivos y el intelecto que la fuerza física.
El teletrabajo
Las aptitudes que se buscan en candidatos que aspiran a tener un puesto en modalidad de teletrabajo son:
- Proactividad.
- Desempeño.
- Organización.
- Valentía.
- Empoderamiento.
- Buena formación profesional.
Estas características pueden ser poseídas por una mujer o un hombre y es por ello que se le ha dado mayor visibilidad al empleo y empoderamiento de las mujeres en el teletrabajo, pues no se les discrimina por mostrar falta de aptitudes físicas e incluso suele ser una modalidad de trabajo que beneficia a aquellas que son madres, ya que tienen la posibilidad de pasar más tiempo de calidad con sus hijos sin dejar de desarrollarse profesionalmente.
También te puede interesar: Voces unidas en pro del liderazgo femenino

Mi experiencia siendo parte del empoderamiento femenino en Talents Code
Mi experiencia laboral no ha sido muy larga, pues recién comienzo a desempeñarme como colaboradora, pero tengo la sensación de que aún es necesario realizar cambios que modifiquen para bien la realidad del empoderamiento femenino.
Confío en que existen empresas que ven a la mujer como un elemento valioso en su equipo, una de ellas es Talents Code. Yo laboro en esta empresa desde agosto de 2021 y puedo decir que existe justicia en cuanto a la apreciación de las aptitudes y actitudes de los trabajadores que colaboran, sin importar su género.

Cero discriminación
El ambiente laboral de Talents Code crea las condiciones para propiciar el empoderamiento de las mujeres, debido a que mis compañeros y jefes son respetuosos, no discriminan por el simple hecho de ser mujer y lo más importante, permiten el desarrollo profesional de las colaboradoras en todas las áreas de la empresa. Ninguna de nosotras será menospreciada o subestimada por no poder realizar una actividad que es encasillada como exclusivamente “trabajo de hombres”.

Mi opinión tiene valor
Coco Chanel dijo: «El acto más valiente sigue siendo pensar por ti mismo. En voz alta». Esta frase me hace ver que es esencial transmitir la forma en la que cada uno de nosotros hemos vivido nuestras experiencias o adquirido nuestros conocimientos a otros. Expresar lo que pensamos es un hecho de valentía, tal como dice la frase, ya que nunca sabemos cómo reaccionarán los demás.
¿Por qué menciono esto? Porque en Talents Code mis jefes siempre me han dado la oportunidad de opinar y que esta opinión sea considerada como retroalimentaciones para que se generen mejoras en los procesos. Cabe destacar que no solo mis opiniones son tomadas en cuenta, sino que la de todos los colaboradores y cada uno de nosotros tenemos voz en nuestros distintos departamentos, potencializando así el empoderamientofemenino y de toda la empresa.
También te puede interesar: El papel de las mujeres en la economía
La manera en que me veo a mí misma dentro de Talents Code
Antes de formar parte de un equipo tan dinámico, era una estudiante que salía a realizar sus prácticas, a pesar de no tener experiencia, existieron personas que creyeron en mí y así pude adquirir conocimientos para desempeñarme en un área nueva para mí: las ventas.
Crecer profesionalmente dentro de Talents Code, me ha enseñado que no importa tu descendencia, género, preferencia sexual, edad, o creencia para ser un profesionista. Todos tenemos las mismas oportunidades si demostramos realmente nuestro potencial y que con el debido respeto la armonía puede existir en cualquier círculo social.
Deseo alcanzar mis objetivos laborales y continuar aprendiendo de personas con experiencia como mis jefes y compañeros de trabajo, mientras que al mismo tiempo enseño mi valor como profesionista, como mujer y alimento el espíritu de empoderamiento femenino.
Creo firmemente que las personas que decidan postularse para laborar en Talents Code se lleven una buena experiencia y que las personas que decidan ser nuestros clientes sepan que nuestro equipo está lleno de colaboradores capaces y puedan confiar en nuestras habilidades.