El pasado 20 de septiembre miles de personas marcharon alrededor del mundo para exigir acciones efectivas contra la emergencia climática.

Optar por medidas de consumo responsable es parte del compromiso que debemos asumir para cuidar de nuestra casa, la Tierra. Así que toma nota y transfórmate en una consumidora consciente y conoce las marcas de cosméticos veganos que en México están apostando por lo natural.

Este llamado por cuidar del planeta, no solo es necesario, sino que representa una oportunidad para transformar nuestros hábitos de consumo. Es posible que pienses que adquirir cosméticos veganos no signifique una gran ayuda para el medio ambiente, pero estas equivocada. Al no estar testados en animales, los productos vegetales evitan la contaminación porque no generan polución y no ocupan en su elaboración químicos agresivos.

Mujer con sombras y maquillajes, Somos Empresarias

Otra gran ventaja es que las empresas encargadas de su fabricación mantienen las áreas vegetales en perfecto estado y al cuidar las plantas, proveen de superficies verdes que ayudan en el cuidado de la capa de ozono y si presentan asociación de cultivo con plantas con flores, hasta abastecen de alimento a los polinizadores, especies que igual requieren de nuestra ayuda, pues de ellas depende el 80% de los alimentos que consumimos. (*) 

Tras una breve introducción de sus beneficios ecológicos, te cuento sobre las empresas que en México están apostando por crear estos productos de belleza libres de químicos. Esto quiere decir que están libre de testado animal, por eso, ahora preguntarte si lo que colocas en tu piel es lo mejor para cuidarla o pueden ser perjudiciales.

La epidermis absorbe todo los componentes tóxicos que tienen la mayoría de los productos cosméticos que adquirimos. Con la cosméticos veganos tendrás la certeza de estar comprando productos derivados de ingredientes naturales como plantas, frutas, hortalizas, verduras, tallos, etcétera.

Mujer elaborando su maquillaje, Somos Empresarias

La gran ventaja de estos cosméticos radica en su elaboración, lo que los hace ideales para todo tipo de piel, incluso las sensibles e intolerantes, aunque si ya cuentas con alguna alergia es importante revisar el estado de tu piel antes de probarlos.

Sus principios activos es otro de sus beneficios porque son recibidos en su totalidad por la piel sin obstruir los poros, ni generar irritaciones, pero sí refrescándola y tonificándola. Sus resultados son de larga duración, algo difícil de obtener con otros cosméticos, pero sobre todo la cosmética vegana te ofrece una depuración y regeneración efectiva. 

Con estos beneficios podrías pensar que los productos son costosos, pero no es así. Resultan mucho más económicos que las conocidas marcas de lujo, lo que hará que tu economía no se resienta tanto como te sucedía al comprar la cosmética convencional. 

Sabías que los cosméticos veganos no dañan tu piel

En el mercado nacional hay marcas que están ganando terreno como:

Botanicus

Productos Botanicus, Somos Empresarias

Satsang Prote 

Productos Satsang Prote, Somos Empresarias

Ere Perez

Productos Ere Perez, Somos Empresarias

Xamania 

Productos Xamania, Somos Empresarias

Nopal Milta 

Productos Nopal Milta, Somos Empresarias

Muchas de ellas, además de distinguirse por ofrecer un producto 100% natural que redescubre los secretos de belleza ancestrales, utilizan materiales reciclados y de economía colaborativa, lo que fomenta la concienciación del cuidado del medio ambiente. 

Súmate al uso de la cosmética vegana para tu piel y piensa que además de cuidarla, ayudarás e impulsarás el que se elimine el testeo en animales en todo el mundo. Como orgullosa empresaria, apúntate a la moda de la cosmética natural y luce una piel tersa y radiante.

La cosmética vegetariana no es igual que los cosméticos veganos; la vegetariana permite emplear derivados de origen animal, mientras que la vegana se basa únicamente en productos vegetales sin admitir ningún derivado.

También te puede interesar: Hábitos para tener finanzas saludables en la empresa

*Fuente: Información de la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas.